
Excursiones y playas en Cabo Negro
El norte de Marruecos nos ofrece multiples recorridos y excursiones, que no podemos dejar escapar.
Os resumimos las más importantes de la ciudad y de sus arededores.




Excursiones en los alrededores de Tetouán
MONTES DE TETUAN GORGES
Frente a Tetuán se extiende la sierra de Beni Hosmar o Gorges, impresionantes y agrestes montes rodean a la ciudad por el sur. Para visitarlas se puede acceder por varias rutas, en general en mal estado, siendo recomendable el uso de vehículos todo terreno.
Tomaremos la circunvalación de Tetuán , seguimos dirección de Torreta, la carretera asciende la montaña, hasta llegar a las fuentes de Buselmal, lugar muy visitado por los Tetuaníes, dada la alta calidad de sus aguas y el verdor del entorno un lugar ideal para tomar el té contemplando las magníficas vistas de Tetuán.
Otra ruta parte de la carretera de Oued Laud, una vez cruzado el rió Martil por el puente de Mehanech, se sigue a la derecha por un camino que nos lleva a Sauia Sultán y Buselmal, bordeando la sierra y termina en la carretera de Chauen por Tamuda. De este parte a la izquierda un camino rural que se adentra en el valle del río Enmaasa, tras pasar por Quitán, conocido por la bonita tumba del Kaid Ahmed llegar al aduar de Zarka una bellísimo lugar entre montañas donde el río forma una pequeña cascada de agua y una piscina natural, desde este lugar se puede llegar al aduar de Halila con su cueva donde se han encontrado restos neolíticos, este camino termina en las playas del mediterráneo por Amsa.
Ruinas de Tamuda
Se sigue la ruta P-28 en dirección sur, cruzando el río Martil a la izquierda se encuentra las ruinas Tamuda. Ruinas de una ciudad de posible origen cartaginés, posteriormente mauritana y finalmente romana. Debió existir desde el siglo III a.c hasta principio de nuestra Era. Su importancia se fundamenta en ser la única ciudad prerromana del norte de África.
Si desde Zinnat seguimos la ruta de Chauen llegamos a este zoco de los Jueves entre las comunas rurales de el Hamra, Beni Leit y Al Ouad , situado un collado de 700metros de altitud en las faldas occidentales del Yebel kelti. Importante lugar estratégico entre Chauen y Tetuán, durante el protectorado, en la actualidad es una animado zoco rural los jueves, desde este lugar se puede acceder a Muley Abdeselam cruzando el frondos y espectacular bosque mediterraneo que cubre el monte Buhasen.
RUTA DE OUED LAUD
Se sigue la ruta costera en dirección este, por la carretera de igual nombre, cruzando la comuna urbana de Tetuán Sidi Al Mandri , con el barrio de Benimaden, tras cruzar una zona industrial se llega a la costa , la comuna rural de Azla ,lugar de veraneo y pescadores, de el parten rutas rurales hacia el Gorges, y se inicia una difícil y tortuosa ruta costera subiendo al Cabo Nazarí, con magníficas vistas, para llegar a Amsa poblado rural en la desembocadura del rio de igual nombre, con amplia playa camping y casas de veraneo, de el parten rutas de montaña hacia el Yebel Kelti. continua la carretera serpenteando los montes las vaguadas y la costa, donde se estan construyendo modernas urbanizaciones como la de Buena Vista, tras unos 15 kilometros se llega a la amplia playa de Oued-laud.
Comuna urbana en la desembocadura del rio de igual nombre, con una importante playa, lugar de veraneo.
En la actualidad es una comuna urbana dependiente de Tetuán, que se desarrolla gracia al turismo nacional, quedan restos de acuartelamientos, la mezquita principal es de minarete octogonal.
Esta en proyecto la construcción de una moderna carretera que la unira a Alucemas y Tetuan.
Muy cerca de esta ciudad, en la carretera de Chauen, se celebra los sábado el animado zoco de la cábila de Beni Said, donde una vez a la semana bajan los cabileños de las montañas, siendo un espectáculo colorista donde abundan los burros.
Además de las urbanizaciones a lo largo de la costa norte, merece darse un paseo por los montes que rodean al cabo Negro, de gran valor ecológico, poblado de bosques de pinos, en el quedan restos de un acuartelamiento de regulares y antiguos emplazamiento de las baterías de costa. En su punto más alto las vistas son magnificas, en su extremo esta el faro de cabo negro, pequeño torreón de estilo árabe.
Un bonito paseo puede ser los alrededores de la laguna del Smir buen lugar para los aficionados a la ornitología por su abundancia de aves acuáticas, el embalse Smir, monte Zem Zem o las estribaciones de la sierra del Hauz, donde se localiza Beluazen un aduar de montaña, abunda la caza, las zonas de bosques. prados y bonitos paisajes de mar y montaña.
Hacia el sur la costa se convierte en rocosa y acantilada, hasta doblar el cabo y llegar al rincón de Grura, donde se sitúa la Urbanización de Cabo Negro, para continuar con las playas de Beni Salen y Martíl.